 El un sistema, técnica o metodología cuyo enfoque es aportar mejoría en las personas para su bienestar y brindar herramientas que le permitan desarrollar sus actitudes.
El un sistema, técnica o metodología cuyo enfoque es aportar mejoría en las personas para su bienestar y brindar herramientas que le permitan desarrollar sus actitudes.Las herramientas de Coaching permiten abrir contacto con uno mismo y con los demás. Y su enfoque esencial promueve una nueva manera de PENSAR y HACER, para fortalecer aquellas actitudes que no están siendo óptimas en la vida personal, social y profesional.
El Coaching no es terapia. Es una disciplina que se centra en las posibilidades de mejora personal, crear futuro, no cuestiona los errores del pasado y corrige el rumbo del presente, si este no es satisfactorio.
La práctica del Coaching permite abrir posibilidades donde antes no lo había.
___________________________________________________________________________
Esencia del Coaching
 El objetivo esencial del coaching es inspirarte a que veas posibilidad donde antes no lo había, a pensar por ti mismo, descubrir tu potencial personal, a encontrar tus respuestas,  y motivarte a tener éxito, en el area personal, social ó profesional.
El objetivo esencial del coaching es inspirarte a que veas posibilidad donde antes no lo había, a pensar por ti mismo, descubrir tu potencial personal, a encontrar tus respuestas,  y motivarte a tener éxito, en el area personal, social ó profesional.
___________________________________________________________________________
Beneficios del Coaching- Equilibrar una vida personal con la vida profesional.
- Recuperar la optimismo en volver a ser posibilidad.
- Aprender a desarrollar la escucha.
- Aumentar el rendimiento en tu trabajo.
- Establecer un punto de vista diferente para que puedas evaluarte en lo que piensas, lo que dices y lo que haces.
- Generar entusiasmo por poder ir por sus metas y objetivos.
- Aporta conocimientos para tener logros en menor tiempo y con mayores estándares.
- Te ayuda a descubrir cuales son tus prioridades.
- Dar mayor trascendencia a tu persona.
- A desarrollar mayor compromiso con vos mismo y en las áres en que te desenvuelves (estudio, trabajo, deporte, etc).
- Descubrirte a vos mismo y generar cambios desde adentro, comprendiendo lo que sucede con tus percepciones.
- Observar la vida como un fenómeno cambiante y no, como algo inmóvil.
- Optimizar la toma de tus decisiones.
- Ser un observador donde reconozcas tu capacidad de generar resultados.
- Descubrir tu misión personal.
- Dejar de postergarte de tu persona como de aquellas cosas que todavía no has concretado.
- Mejorar la calidad de la relación para con vos mismo/a y con los demás.
- Alinearte a tu propósito de vida.
- Facilita una mejor organización de tu vida privada y laboral.
 Hay muchos beneficios más por detallar pero es mi intensión extenderme demasiado. Pero el coaching particularmente es una muy buena inversión para vos mismo, donde puedes replantearte donde estás y a donde deseas llegar.
Hay muchos beneficios más por detallar pero es mi intensión extenderme demasiado. Pero el coaching particularmente es una muy buena inversión para vos mismo, donde puedes replantearte donde estás y a donde deseas llegar.
Comprendiendo la práctica y esencia del coaching desde un espacio de conciencia y compromiso,  serás  el generador de un nuevo modo de accionar, hacer negocios, desarrollar proyectos y así mismo hacer elecciones importantes que hagan trascender aquellas creencias limitantes. 
___________________________________________________________________________
¿Que es un Coach?
 En principio un coach no es un psicólogo, es un observador que se compromete con las personas a escuchar y preguntar, creando una conversación que permita descubrir aquellas actitudes limitantes, que impiden lograr lo que es importante para ellas.
En principio un coach no es un psicólogo, es un observador que se compromete con las personas a escuchar y preguntar, creando una conversación que permita descubrir aquellas actitudes limitantes, que impiden lograr lo que es importante para ellas.Colabora a emprender un nuevo camino hacia el aprendizaje en la manera de detectar obstáculos y generar otras maneras de tomar soluciones con métodos que el coach sugiere.
Es un compañero de ruta, que alienta, contiene, motiva, desafía e invita al coachee o al grupo trascender en su forma de ser.
El coaching está muy focalizado en obtener logros, pero para los coaches lo importante son las personas y su bienestar, porque son ellos quienes producen los resultados. El poder en la relación de la disciplina del coaching no está en la autoridad del coach, sino en el COMPROMISO y la VISIÓN de la gente.
___________________________________________________________________________
¿Quien necesita una coach?
 Eres una persona inteligente, con predisposición y con recursos propios para llevar adelante tu propia vida y para ello no necesitas un Coach.
Eres una persona inteligente, con predisposición y con recursos propios para llevar adelante tu propia vida y para ello no necesitas un Coach.
Pero en algún pasaje de tu vida se presentan circunstancias donde aparece un problema u obstáculo, en lo cual la intervención de un coach puede ser una excelente oportunidad.
Te sientes atrapado en una rutina o en un callejón sin salida.
Obstáculos o problemas en el trabajo, las relaciones personales, en la actitud, montar un negocio, en el estudio, confusión para una toma de decisión, planificar un proyecto, etc; son situaciones donde un coach puede aportar con herramientas para una posible solución, sea tan solo a una persona, equipo u organización.
Esta gráfica nos muestra las áreas en las que nos relacionamos y con ellas podemos darle una apreciación en como vivimos con cada una de ellas. Si notamos que alguna de las áreas necesita mejor y/ó mayor compromiso, pues tenemos la posibilidad de hacer cambios para fortalecerlas y que estas sean agradable para nuestro bienestar y nuestro entorno.
 Este  es un punto importante y por ende debo decirte que sos vos el  responsable del aprendizaje y entrenamiento de coaching, como así de los   logros que deseas alcanzar.
Este  es un punto importante y por ende debo decirte que sos vos el  responsable del aprendizaje y entrenamiento de coaching, como así de los   logros que deseas alcanzar.
Un coach será responsable de realizar su mejor labor, animarte, acompañarte, hacerte ver nuevos caminos y hacer que se aplique tu potencial durante el proceso.
En muchos casos te escuchará con el corazón, pero solo estará comprometido con lo que vos quieras y no aceptará excusas e historias que demuestren evasión de tu compromiso.
La clave de un proceso es descubrir, superar límites y tener perseverancia hasta que puedas comprender en ir por un objetivo y lograrlo, significa muchas veces transformar la manera de pensar y actuar.
_________________________________________________________________
 Eres una persona inteligente, con predisposición y con recursos propios para llevar adelante tu propia vida y para ello no necesitas un Coach.
Eres una persona inteligente, con predisposición y con recursos propios para llevar adelante tu propia vida y para ello no necesitas un Coach.Pero en algún pasaje de tu vida se presentan circunstancias donde aparece un problema u obstáculo, en lo cual la intervención de un coach puede ser una excelente oportunidad.
Te sientes atrapado en una rutina o en un callejón sin salida.
Obstáculos o problemas en el trabajo, las relaciones personales, en la actitud, montar un negocio, en el estudio, confusión para una toma de decisión, planificar un proyecto, etc; son situaciones donde un coach puede aportar con herramientas para una posible solución, sea tan solo a una persona, equipo u organización.
Si siempre haces lo que siempre has hecho,
siempre obtendrás lo que siempre has obtenido.
siempre obtendrás lo que siempre has obtenido.
___________________________________________________________________________
Un coach colabora con sus clientes o participantes:- Elaborar metas y accionar para alcanzarlas.
- Transformar maneras de pensar y que estas sean más adecuadas para su accionar.
- Tomar los obstáculos como una oportunidad para construir un futuro más poderoso.
- Diseñar nuevas maneras de relacionarse con el entorno.
- Abrir espacios de posibilidad donde antes no las había.
- Mejorar su capacidad relacional con su grupo de trabajo.
- Generar transformaciones profundas en las culturas organizacionales.
- Aumentar el nivel de confianza y autoestima.
- Colaborar en el descubrimiento de tus cualidades.
- Enseñar el camino de la proactividad poniendo énfasis en el éxito.
- Reexaminar tus creencias y descubrir otros puntos de vista.
- Propone lo que quieres lograr en tu vidas.
___________________________________________________________________________
La Rueda de la Vida
La rueda de la vida contiene esos espacios donde participamos activamente y brindan el sentido del vivir en sociedad y contacto con nosotros mismos.Esta gráfica nos muestra las áreas en las que nos relacionamos y con ellas podemos darle una apreciación en como vivimos con cada una de ellas. Si notamos que alguna de las áreas necesita mejor y/ó mayor compromiso, pues tenemos la posibilidad de hacer cambios para fortalecerlas y que estas sean agradable para nuestro bienestar y nuestro entorno.
¡El equilibrio es imprescindible!
- Estudios / Negocios.- ¿Te nutres de conocimientos para crecer intelectualmente? ó tomas los conocimientos de otros?, ¿Estas invirtiendo correctamente? ¿El negocio no funciona y no sabes cual es el motivo? ¿Le pones el esfuerzo y tiempo que requiere tener o hacer un negocio?
- Finanzas / Riqueza.- El dinero es otro de los aspectos que permiten tener acceso a cosas materiales y cierto bienestar en consumo y necesidades. ¿Tienes el dinero que necesitas? ¿Estas conforme con lo que ganas o tienes?
- Crecimiento Personal.- ¿Estas cuidando o fortaleciendo tu parte personal que necesita mejorar?
- Salud.- Aquí cuenta tener un estado físico para el bienestar, la estética también incluye como también vertirse a gusto. ¿Tienes en cuenta a tu cuerpo en toda su dimensión? Ó lo tienes abandonado dejando que el paso del tiempo haga la suyo?
- Vida Social / Amistades.- La vida social aumenta nuestra apertura de quienes somos y la creación de ciertos vínculos de amistades, negocios, alianzas y pareja. , ¿Estas solo o con pocas amistades? ¿Tienes amistades de poca calidad? ¿Tus amistades no te tienen en cuenta?.
- Espiritualidad.- ¿Vives tu fe más allá de las creencias? ¿Tomas contacto con la naturaleza?
- Familia.- Que relación estamos teniendo con nuestros padres y demás familiares con quienes regularmente nos vinculamos?
- Romance / Amor.- Aquí entra la relación con nuestra pareja o compañera/o de vida. ¿Qué clase de relación estas teniendo? ¿Es óptima ó no las cosas no están claras?
- Diversión / Recreación.- ¿Te das un tiempo para relajarte? ¿Te diviertes sanamente y en forma equilibrada?
- Contribución.- ¿Estás ayudando a otras personas? ¿Estás siendo contributivo con mejorar este mundo y la vida de otros?
Da un valor entre 0 y 10 para cada una de las partes de tu vida:
Si no estás a gusto con la puntuación. 
¿Ves en el coaching una posiblidad para vos?
___________________________________________________________________________
¿Ves en el coaching una posiblidad para vos?
___________________________________________________________________________
¿Quien es responsable de los logros y del éxito?
 Este  es un punto importante y por ende debo decirte que sos vos el  responsable del aprendizaje y entrenamiento de coaching, como así de los   logros que deseas alcanzar.
Este  es un punto importante y por ende debo decirte que sos vos el  responsable del aprendizaje y entrenamiento de coaching, como así de los   logros que deseas alcanzar.Un coach será responsable de realizar su mejor labor, animarte, acompañarte, hacerte ver nuevos caminos y hacer que se aplique tu potencial durante el proceso.
En muchos casos te escuchará con el corazón, pero solo estará comprometido con lo que vos quieras y no aceptará excusas e historias que demuestren evasión de tu compromiso.
La clave de un proceso es descubrir, superar límites y tener perseverancia hasta que puedas comprender en ir por un objetivo y lograrlo, significa muchas veces transformar la manera de pensar y actuar.
_________________________________________________________________
 


 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario